Consejos para cuidar su tatuaje


Salud / miércoles, mayo 31st, 2023

Los tatuajes se han convertido en una forma popular de expresión artística que permite a las personas mostrar su individualidad. Sin embargo, una vez tomada la decisión de hacerse un tatuaje, es esencial tomar precauciones para mantenerlo en buen estado. Aquí tienes algunos consejos útiles para cuidar tu tatuaje después de hacértelo.

Sigue las instrucciones de tu tatuador

Cuando te hagas un tatuaje, tu tatuador te dará instrucciones detalladas sobre cómo cuidar tu nuevo tatuaje. Es crucial seguir estos consejos cuidadosamente para garantizar una recuperación rápida y sin complicaciones. Puede incluir recomendaciones sobre la limpieza, la aplicación de productos de cuidado y las actividades que debes evitar durante el periodo de cicatrización. Sobre todo, asegúrate de acudir a un buen tatuador que sepa saber utilizar un kit de tatuaje para evitar el riesgo de complicaciones. Sin esta precaución, el mantenimiento no servirá de mucho.

Mantén tu tatuaje limpio e hidratado

La limpieza regular de tu tatuaje es necesaria para prevenir infecciones y favorecer una correcta cicatrización. Utiliza un jabón suave y sin perfume para limpiar suavemente la zona tatuada. Asegúrate de aclarar bien y secar suavemente con una toalla limpia. A continuación, aplica una fina capa de una crema hidratante recomendada por tu tatuador para mantener la piel bien hidratada.

Evita la exposición excesiva al sol

La exposición al sol puede dañar tu tatuaje, especialmente durante el periodo de cicatrización. Los rayos UV pueden decolorar los pigmentos y deteriorar la calidad del tatuaje. Protege tu tatuaje manteniéndolo cubierto con ropa o utilizando un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar alto cuando estés al aire libre.

Evita los baños prolongados y las actividades acuáticas

El agua estancada, como la de baños prolongados, piscinas o jacuzzis, puede ser un caldo de cultivo para las bacterias, lo que aumenta el riesgo de que tu tatuaje se infecte. Evita sumergir el tatuaje en agua durante el periodo de cicatrización. Además, si quieres nadar, asegúrate de cubrir tu tatuaje con una envoltura de plástico impermeable para protegerlo del agua.

No te rasques ni tires de las costras

Durante el periodo de cicatrización, tu tatuaje desarrollará costras como parte del proceso natural de curación. Es fundamental que no te rasques, arranques ni tires de estas costras, ya que podrías dañar la piel en proceso de cicatrización y afectar a la calidad del tatuaje final. Deja que las costras se caigan de forma natural y sigue los cuidados recomendados por tu tatuador.

Evite la ropa ajustada o que roce

Es aconsejable evitar la ropa ajustada o que roce después de hacerse un tatuaje reciente, ya que puede causar irritación y daños en la zona tatuada. Cuando la piel aún está cicatrizando, es más sensible y vulnerable al roce excesivo. La ropa ajustada puede ejercer presión sobre el tatuaje, provocando irritación, picores e incluso hemorragias. Además, el roce constante puede interrumpir el proceso de cicatrización, lo que ralentiza la curación y reduce la calidad. Por eso es mejor optar por ropa holgada y cómoda que permita a la piel respirar y cicatrizar sin tensión.