¿En qué medida el consumo de té de Malojillo mejora la salud?

El malojillo es una planta originaria del sur de la India, pero hoy en día se puede encontrar también en zonas tropicales y subtropicales. Sus hojas y su aceite se han utilizado como medicinas para aliviar enfermedades y otras dolencias, y puede utilizarse al natural, desecada o extraída de su esencia natural.

Propiedades de Malojillo

Es una de las hierbas más buscadas para los remedios caseros, debido a su aroma y propiedades.

Una taza de malojillo no contiene grasa, ni colesterol y un gramo de proteínas, así como vitaminas A, C, B2, B3, B5, ácido fólico, magnesio, fósforo, potasio, calcio y hierro.

Algunos beneficios para la salud

Con propiedades astringentes y antisépticas, se ha utilizado durante mucho tiempo como tónico y limpiador para las pieles grasas o con tendencia al acné. Ayuda a fortalecer los poros. Debe tenerse precaución al utilizarlo, ya que en algunos casos su uso sin diluir puede causar irritación de la piel. Ayuda a mantener el control de funciones importantes como la digestión, la excreción y la respiración. Refuerza el mecanismo de defensa inmunitaria del organismo.  Facilita la diuresis, eliminando así los residuos tóxicos del cuerpo y regulando las funciones de órganos como el riñón y el hígado.

Reduce los niveles de ácido úrico

Tiene muchas propiedades antioxidantes y puede proteger las células de los radicales libres, estimulando así la regeneración celular.

Ayuda a purificar la sangre y estimula la producción de glóbulos blancos.

Gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, puede tratar eficazmente las enfermedades de la piel, la sarna y las infecciones.

Gracias a su alto contenido en vitamina C, ayuda a aliviar la congestión nasal, la gripe y otras enfermedades respiratorias (como el asma bronquial).

Así que si quieres tomar tu té de malojillo, puedes hacerlo con la confianza de que fortalecerá tu sistema inmunológico y te aportará nutrientes que serán muy beneficiosos para tu salud.

 

Consejos para cuidar su tatuaje

Los tatuajes se han convertido en una forma popular de expresión artística que permite a las personas mostrar su individualidad. Sin embargo, una vez tomada la decisión de hacerse un tatuaje, es esencial tomar precauciones para mantenerlo en buen estado. Aquí tienes algunos consejos útiles para cuidar tu tatuaje después de hacértelo. Sigue las instrucciones de tu tatuador Cuando te hagas un tatuaje, tu tatuador te dará instrucciones detalladas sobre cómo cuidar tu nuevo tatuaje. Es crucial seguir estos consejos cuidadosamente para garantizar una recuperación rápida y sin complicaciones. Puede incluir recomendaciones sobre la limpieza, la aplicación de productos de cuidado y las actividades que debes evitar durante el periodo de cicatrización. Sobre todo, asegúrate de acudir a un buen tatuador que sepa saber utilizar un kit de tatuaje para evitar el riesgo de complicaciones. Sin esta precaución, el mantenimiento no servirá de mucho. Mantén tu tatuaje limpio e hidratado La limpieza regul... Seguir leyendo